
En el modelo clásico de familia, los padres no salíamos precisamente beneficiados: obligados a ser sustento económico, obligados a no expresar nuestros afectos por mor de una masculinidad incapaz de mostrar debilidades, resultábamos distanciados de nuestros hijos y de sus cuidados física y emocionalmente. Hoy, muchos hombres además se ven por fuerza de ley separados de sus hijos, arrancados de su presencia, cuando el matrimonio deviene en sepación. Es el momento de reinventarse como padres para paliar la injusticia normalizada por la que el cuidado y la custodia de los hijos en una separación recae en las madres. Ironías de ayer y de hoy, esto ocurre incluso cuando estos hombres han compartido en el matrimonio el cuidado de los hijos en igualdad o más aún que sus exesposas.
Este libro es una propuesta para dejarnos de lamentaciones y reinventarnos como padres. Como hombres y como padres nos emocionaremos con la experiencia y las lecciones de los interlocutores de Ricard, todos padres que han afrontado con ingenio el reto de una separación.
Quiere Ricard visibilizar la realidad de los hombres separados privados de sus hijos, secuestrados por leyes y madres injustas. Cada una de estas ausencias se hace difícil de superar y las propuestas se van desgranando en el libro: amistades, paciencia, tenacidad, amor, arte, imaginación, reencuentro son las recetas que cada uno debe saber aplicarse a sí mismo.
Este libro no es útil solo para los padres que debemos afrontar una nueva relación con nuestros hijos tras una separación matrimonia, sino para cualquier hombre que decida asumir la paternidad de una manera responsable y adaptada a los nuevos tiempos que corren.
El texto va hilvanado por las citas extraídas de la novela A sangre fría de Truman Capote, en la que el autor ha encontrado un filón para explicar las relaciones paternofiliales. Ricard nos ofrece un amplio repertorio de películas y novelas en las que encontrar y explicar cómo ser padres.
Los padres gais que nos hemos separado de una relación heterosexual también encontramos en Paternidades Creativas un modelo sobre el que reflexionar. De hecho, el autor también es padre y gai. Pocas veces los hombres tenemos una oportunidad de hablar de nosotros mismos como padres. Los padres gais debemos reflexionar especialmente sobre lo que significa familia, paternidad y la oportunidad que supone ser gai y salir del armario con nuestros hijos. Pensemos en ello.
Ricard
Huerta es director del Instituto Universitario de Creatividad e
Innovaciones Educativas de la Universidad de Valencia y profesor de la
Facultad de Magisterio. Sus reflexiones parten de la práctica docente,
publicando artículos y libros sobre educación artística, realizando
proyectos e investigando en ámbitos como la identidad o el patrimonio, y
como comisario de exposiciones en las que dominan aspectos como la
tipografía urbana, la comunicación tecnológica y la formación de
educadores.